Tras culminadas los primeros diez partido del Baloncesto Superior Nacional ya se puede comenzar a observar mucho mejor como jugaran los equipos en la temporada 2017. Aunque todavía ninguna posición está definida al momento, ya un quinteto comienza a despegar de los demás en el puntero de la tabla de posiciones.
Los
Santeros de Aguada dominan la liga hasta el momento siendo el equipo con más
victorias consiguiendo 9, derrotando a Mayagüez, Ponce, San German, Guayama,
Fajardo, Bayamón y Arecibo. En todas sus victorias la tropa del dirigente
nacional anotó 73 puntos o más. El único equipo que ha conseguido la fórmula
para derrotar a los Santeros fue el equipo del sótano, los Brujos de Guayama
quienes solo le permitieron anotar 58 puntos para de esta forma
propinarle su único revés del torneo hasta el momento. El escolta dominicano
Rigoberto Mendoza es la bujía ofensiva de este quinteto noche tras noche
promediando 17.6 puntos, 7 rebotes, 57% de campo, 34% de tres puntos y un 100%
en la línea de los suspiros anotando 18 intentos. El joven Chris Gastón ha sido
la gran sorpresa en lo que va de temporada para el quinteto aguadeño luciendo
excelente en el lado ofensivo y en los rebotes teniendo promedio de 14 puntos,
8 rebotes, 58% de campo y un 87% en los tiros libres. Otro joven que aprovechó
sus minutos en estos primeros 10 partidos lo fue Gilberto Clavell quien tiene
promedios de 11.6 puntos, 5 rebotes, 55% de campo, 35% en canastos de 3 puntos
y un 83% en tiros libres para unirse a Mendoza y Gastón como los líderes del
quinteto Santero. Los Santeros de Aguada son el mejor equipo en rebotes de la
liga recogiendo 39.6 por partido y segundo en rebotes ofensivos recogiendo 11.9
por partido gracias al tremendo trabajo de Chris Gastón junto a sus refuerzos Omar
Samhan y Rigoberto Mendoza. El movimiento de balón es otro fuerte de este
quinteto realizando 20 asistencias por partido siendo el segundo equipo con más
asistencias en la liga, esto es un claro reflejo del trabajo que Alex Abreu y
Jonathan Han están realizando. En cambio, son el segundo equipo que más errores
comete por partido con promedio de 14 en diez partidos jugados. Pero su defensa
ha sido devastadora para sus contrarios permitiéndole anotar un escaso promedio
de 73.6 puntos por partido mientras que anotan 79 puntos lo que hace una
diferencia de +5.3 puntos por partido. La filosofía de Eddie Casiano es clara
la dura defensa y el movimiento del balón son la orden del día, hasta el
momento los jugadores están respondiendo muy bien poniendo a gozar a la gran
fanaticada Santera.
En el oeste, el juvenil equipo de San Germán comenzó jugando muy bien en la casa de Arquelio, no así en la carretera donde no le ha ido para nada bien. Luego con la lesión de William Cruz y de su escolta titular Isaac Sosa el quinteto atlético cayó en tres ocasiones, logrando una sola victoria mientras estos no estuvieron en uniforme. Ya concluidos los primeros 10 partidos el joven equipo solo ha logrado 3 victorias dominando a Mayagüez y Bayamón. Sus 7 derrotas son ante Arecibo, Aguada, Quebradillas, Humacao y Fajardo. En sus últimas dos derrotas frente a Quebradillas y Fajardo han permitido casi cien puntos en ambos desafíos. El líder ofensivo de este equipo lo es el delantero fuerte Justin Keenan quien desde su llegada al quinteto comenzó a producir en grande teniendo hasta el momento promedios de 15.9 puntos, 5.8 rebotes, 47% de campo, 33% detrás del arco y un 78% en los tiros libres. El francotirador Isaac Sosa en 6 partidos tiene promedio de 13.5 puntos, 59% de campo, 40% de tres puntos anotando 14 y 100% en tiros libres anotando 13 intentos, mostrando su arsenal ofensivo a media y larga distancia. Ismael Romero es otro jugador que aporta a la ofensiva con promedio de 11 puntos junto a Gary Brown con promedio de 10 puntos. Todavía jugadores como Carlos “Yao” López y Courtney Fells no han sido lo que se esperaba a nivel ofensivo pero ambos jugadores están aportando en otras facetas de juego, aunque no ha sido suficiente para conseguir más victorias. En conjunto el quinteto naranja es el mejor equipo pasando el balón con un promedio de 20.3 asistencias por partido de la mano de Gary Brown y el novato William “Wilo” Cruz. El excelente trabajo de estos jugadores moviendo el balón para acelerar la marcha de los Atléticos alimentando a Benito Santiago e Ismael Romero en el rompimiento rápido son la marca del equipo. Este tipo de juego es alimentado gracias a la gran defensa en conjunto que estos muestran en cancha siendo los líderes en cortes de balón del torneo con 7.7 por desafío. Los muchachos de Wilhelmus Caanen son los líderes en errores por partido del torneo con promedio de 14.4 por juego siendo provocados por su estilo de juego rápido. Su peor enemigo hasta el momento ha sido la tierra de los tres puntos donde más allá de Isaac Sosa nadie está siendo consistente y el quinteto tiene promedio de 29.5% para ser el segundo peor del torneo. Sin duda los jóvenes Atléticos serán un equipo que seguirá mejorando y si el canasto de tres puntos comienza a entrar constantemente junto a la gran defensa y juego rápido serán un hueso duro de roer.
Hasta
el momento la gran decepción de este torneo lo ha sido la ciudad bruja donde
antes de comenzar la temporada eran considerados uno de los mejores 5 equipos
de la liga. Este quinteto ha tenido el peor inicio consiguiendo 2 victorias en
10 salidas. Sus dos victorias son frente al equipo que está primero en la tabla
de posiciones los Santeros de Aguada y los Cariduros de Fajardo equipo liderado
por el veterano ex NBA Carlos Arroyo. Su refuerzo el escolta y alero Damien
Wilkins a tratado de cargar la ofensiva bruja promediando 18.3 puntos,5.9
rebotes, 47% de campo, 38% de tres puntos y un 76% en tiros libres junto al
también refuerzo León Williams quien tiene promedio de 12.7 puntos, 6.8 rebotes,
61% de campo y un 67% en tiros libres, pero esto no ha sido suficiente. Una de
las razones de la debacle es la poca productividad ofensiva del veterano Elías
“Larry” Ayuso quien apenas promedia 10 puntos por desafío y un 31% en canastos
de tres puntos lo cual es su especialidad. Desde el principio estos pasaron por
problemas siendo el primero de estos la renuncia de Jorge Otero quien era su
dirigente, luego el problema con Ricky Sánchez y por último la lesión de su
estelar refuerzo Eugene Phelps. Aunque todos estos se han resuelto no cabe duda
de que le hicieron mucho daño al quinteto brujo. El mayor problema de este
equipo es no tener un armador natural que pueda armar con facilidad el sistema
ofensivo de Manolo Cintrón sin menospreciar el trabajo de Darnell Hinson y Kyle
Vinales, pero ambos jugadores son más ofensivos y piensan primero
en anotar que encontrar a un compañero con buena posición para anotar. Esto le
causa problemas graves en ofensiva a tal nivel que es hasta el momento el equipo
que menos puntos anota por desafío con promedio de 79.1 puntos, mientras que
permiten 84.5 puntos por partido. Todo esto es provocado por el poco movimiento
del balón que tienen siendo el equipo que menos asistencias realiza en el
torneo con 17 por partido. Se le está haciendo tarde a los Brujos de Manolo
Cintrón para encontrar la fórmula ganadora.
En el
este los Caciques de Humacao han sorprendido a muchos con esta nueva edición a
pesar de ser un equipo que durante la temporada muerta se decía que tenía problemas
financieros e inclusive su núcleo de jugadores practico muy poco tiempo juntos
antes de comenzar esta temporada. La temporada la comenzaron muy bien
consiguiendo 7 victorias y 3 derrotas hasta el momento. Las victorias de este
quinteto han sido frente a San Germán, Ponce, Mayagüez, y Guayama. Mientras que
las derrotas han sido frente a Fajardo y Quebradillas. Hasta el momento el
cacique mayor Flor Meléndez consiguió la combinación perfecta para lograr
victorias con su refuerzo Brandon Costner, Alex Galindo y el juvenil Will
Martínez viniendo del banco como los líderes de este equipo. El delantero
Costner desde la temporada pasada ha sido la constante ofensiva del quinteto y
esta temporada tiene promedios de 19.8 puntos, 6 rebotes, 47% de campo, 36% en
triples y un 82% en tiros libres. Mientras que el veterano alero Alex Galindo
aportó 14 puntos, 47% de campo, 46% en canastos de tres puntos y un 95% en los
tiros libres dictando una de sus mejores temporadas en cuanto a por cientos de
tiro se refiere. Por último, pero no menos importante la inmensa actuación del
ex atlético Will Martínez quien viniendo del banco tiene promedio de 13.7
puntos,53% de campo,42% de la línea de los tres puntos y un 77% en los tiros
libres para de esta manera hacer de los Caciques un equipo bien peligroso. La
mayor fortaleza de este quinteto es el canasto de tres puntos donde tiran para
un 38% para ser el segundo mejor porcentaje de triples en la liga. Esto ayuda a
que sean el segundo equipo que más puntos encesta cada noche con promedio de
92.6 pero permiten 88.9 puntos por partido estando terceros en puntos
permitidos. En defensa se les hace complicado defender a los armadores de los
otros equipos ya que sus jugadores armadores son muy pequeños como lo es el
caso de Will Martínez y Raymond Cintrón que juegan de escolta con una estatura
que no pasa de los 6 pies y 2 pulgadas, por otra parte, en la posición de
armador Ansel Guzmán mide 5 pies 11 pulgadas y su sustituto Ryan Abraham mide 5
pies con 10 pulgadas haciéndole complicado defender jugadores por encima de los
seis pies. Pero a pesar de estas limitaciones su dirigente el experimentado
Flor Meléndez ha logrado que la defensa colectiva sea muy buena y prueba de
esto es que el quinteto se encuentra entre los primeros equipos en robos de
balón por desafío con promedio de 7.2 cortes. Sin duda alguna lo que este
equipo quizás no pueda hacer en el lado defensivo lo recompensa muy bien en el
lado ofensivo de la cancha ya que este equipo tiene muchos tiradores naturales
que pueden anotar de muchas maneras.
Los
Leones de Ponce han venido de menos a más en sus primeros diez desafíos
tomándole un poco de tiempo llenar los vacíos que dejaron Carlos Rivera y Ángel
Daniel Vassallo quienes luego de participar en la Liga de las Américas no han
podido ponerse la camiseta ponceña debido a lesiones. A su dirigente Nelson
Colón no se le ha hecho para nada fácil encaminar a la victoria a este equipo
que apenas cuenta con 6 jugadores que aportan más de 7 puntos por partido. Pero
poco a poco este equipo va encontrando su norte y hasta el momento se
encuentran en la ruta ganadora consiguiendo 6 victorias en 10 partidos jugados.
Las víctimas de los Leones han sido Guayama, Arecibo, Quebradillas, Fajardo y Bayamón
en todas estas victorias Ponce ha estado cerca de los 90 puntos. Sus cuatro
derrotas han sido frente a los equipos de Aguada, Humacao y Fajardo donde no
llegan a los 80 puntos. El dominicano Víctor Liz ha sido el jugador que se echó
el equipo encima desde el inicio de temporada siendo el líder en la ofensiva
promediando 20 puntos, 5.9 rebotes, 40% de campo, 38% de tres puntos y un 78%
en los tiros libres, siguiéndole también el refuerzo Hakim Warrick quien
promedia 19.9 puntos,6.4 rebotes
Leones de Ponce han venido de menos a más en sus primeros diez desafíos
tomándole un poco de tiempo llenar los vacíos que dejaron Carlos Rivera y Ángel
Daniel Vassallo quienes luego de participar en la Liga de las Américas no han
podido ponerse la camiseta ponceña debido a lesiones. A su dirigente Nelson
Colón no se le ha hecho para nada fácil encaminar a la victoria a este equipo
que apenas cuenta con 6 jugadores que aportan más de 7 puntos por partido. Pero
poco a poco este equipo va encontrando su norte y hasta el momento se
encuentran en la ruta ganadora consiguiendo 6 victorias en 10 partidos jugados.
Las víctimas de los Leones han sido Guayama, Arecibo, Quebradillas, Fajardo y Bayamón
en todas estas victorias Ponce ha estado cerca de los 90 puntos. Sus cuatro
derrotas han sido frente a los equipos de Aguada, Humacao y Fajardo donde no
llegan a los 80 puntos. El dominicano Víctor Liz ha sido el jugador que se echó
el equipo encima desde el inicio de temporada siendo el líder en la ofensiva
promediando 20 puntos, 5.9 rebotes, 40% de campo, 38% de tres puntos y un 78%
en los tiros libres, siguiéndole también el refuerzo Hakim Warrick quien
promedia 19.9 puntos,6.4 rebotes, 52% de campo y un 75% en tiros libres para
ser la dupla dominante de los selváticos. La aportación ofensiva de Carlos
Emory, Gaby Belardo y Andrés Torres ha sido un complemento importante para el
momentáneo éxito del quinteto rojo y negro con promedios de 11.6 puntos,7.4 puntos
y 8.1 puntos respectivamente. A pesar de que su defensa colectiva ha estado
presente en los cortes de balón siendo el segundo equipo en este renglón en la
liga promediando 7.5 robos y funcionándole muy bien para dejar a sus contrarios
en 83 puntos por partido para estar cuartos en puntos permitidos. Su refuerzo
centro Eric Dawson ha lucido inmenso en cuanto a rebotes se refiere recogiendo
10 por desafío y ayudando a los Leones a tomar 36 rebotes por partido 9.9 de
estos son ofensivos. El equipo campeón del 2014 y 2015 sin duda alguna mejorar
muchísimo cuando Ángel Daniel Vassallo, Carlos Rivera y su estelar refuerzo Mike
Harris si llega se integren al equipo mientras tanto están luciendo muy bien.
-JR
No comments:
Post a Comment