![]() |
Foto: Hora 7/24 |
Hoy dio comienzo la fiesta deportiva más grande de Centroamérica
y el Caribe en Barranquilla, Colombia. Este año se están celebrando las 23
ediciones de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que comenzaron en 1926 en
México. Puerto Rico lleva participando de este evento desde su segunda edición que
fue celebrada en La Habana, Cuba en el año 1930. Desde ese entonces Puerto Rico
ha participado en todas su ediciones de forma ininterrumpida. En el medallero histórico
de los juegos nuestra delegación está en la quinta posición consiguiendo un
total de 1,501 medalla divididas en 323 de oro, 486 de plata y 692 de bronce. Para
esta edición la nadadora Vanesa García será la abanderada de nuestra delegación.
Para Barranquilla nuestra delegación está compuesta
por 352 atletas tras la baja ayer de dos atletas. Los atletas que se bajaron a última
hora del avión fueron la vallista Jasmine Camacho Quinn y la golfista María
Fernanda Torres. En el caso de Jasmine Camacho Quinn no podrá participar debido
a una lesión en su pierna izquierda por la sobrecarga de eventos que tuvo este año
con la Universidad de Kentucky. Por otro lado María Fernanda Torres no podrá asistir
a los juegos debido a que fue invitada al Ladies Scottish Open y este evento conflige
con los Centroamericanos. Con estas bajas se puede decir que Puerto Rico pierde
dos medallas centroamericanas ya que ambas atletas se perfilaban para estar en
el medallero. Estos 352 atletas que nos representaran se dividen en 156 mujeres
y 196 hombres. De estos cerca de un 60% son atletas que participaran por primera
vez en los Centroamericanos y cerca de un 35% ya han tenido experiencia previa
en los juegos.
Nuestra delegación estará participando en 31 deportes que
son voleibol, voleibol de playa, baloncesto, atletismo, clavados, polo acuático,
ecuestre, bolos, natación, beisbol, balonmano, canotaje, ciclismo, boxeo, vela,
escopeta, tiro armas cortas, tiro con arco, lucha olímpica, judo, tenis, tenis
de mesa, gimnasia artística, gimnasia rítmica, levantamiento de pesas, remo,
softbol, karate, trampolín, taekwondo y esgrima. Esto significa que Puerto Rico
estará participando en mas 250 eventos que se celebraran en la ciudades de
Barranquilla, Bogotá y Cali. La meta de nuestra delegación es lograr 85
medallas o más para superar las 84 que conquistaron hace cuatro años en
Veracruz 2014.
Algunos atletas conocidos de los cuales esperamos
logren medalla en sus respectivos deportes son la medallista de oro olímpica Mónica
Puig, Adriana Díaz, Rafael Quintero, Vanesa García, Grace Claxton, Beverly
Ramos, Wesley Vázquez, Andrés Arroyo, Alysbeht Félix, Ryan Sánchez, Lely
Burgos, Franklin Gómez, Brian Afanador, Yarimar Mercado y Enrique Figueroa. En
los deportes de conjunto esperamos medalla de las selecciones de Baloncesto
Masculino, Baloncesto Femenino, Beisbol, Voleibol Masculino, Voleibol Femenino,
Softbol, Balonmano y Polo Acuático. Además a estos nombres conocidos nuestra delegación
tiene muchos atletas jóvenes que también tienen opciones reales para traer
alguna medalla a la isla. No cabe duda que nuestra delegación tiene grandes
nombres y la posibilidad de lograr más de 85 medallas.
Por:JOSEAN RAMOS
Para más analisis y noticias nos pueden seguir en nuestra página de Facebook,
"SURTIDO DEPORTIVO".
"SURTIDO DEPORTIVO".
No comments:
Post a Comment