Los Indios de Mayagüez han iniciado la
temporada 2025 del BSN con un balance positivo de 6 victorias y 4 derrotas,
posicionándose como uno de los equipos más competitivos de la Sección B. Desde
su casa en el Palacio de Recreación y Deportes Germán "Wilkins"
Vélez, han construido una identidad de juego basada en la eficiencia ofensiva y
el esfuerzo colectivo en defensa y rebote. El equipo anota un promedio de 82.6
puntos por juego, mientras que permite 77.9, lo que representa una diferencia
positiva de +4.7 que refleja su balance entre ataque y contención. Con un 46%
de efectividad en tiros de campo, 34% en triples y 75% desde la línea de
libres, Mayagüez se mantiene entre los conjuntos más eficientes del torneo. Destacan
con 36.6 rebotes por encuentro, incluyendo 10.3 ofensivos, lo cual genera
segundas oportunidades importantes.
De los diez juegos disputados, siete han sido
contra equipos de su misma sección, registrando un récord de 6-1 en esos
enfrentamientos. Han vencido a los Santeros de Aguada, Capitanes de Arecibo,
Atléticos de San Germán y Piratas de Quebradillas, mientras que han caído en
dos ocasiones frente a los Vaqueros de Bayamón y una ante los Gigantes de
Carolina. Contra rivales de la Sección A, han tenido un buen desempeño pero no
han logrado victorias ante la Sección B.
Los refuerzos han sido piezas claves en este
buen arranque. Tyrell Harrison domina en la pintura con 17.6 puntos y 10
rebotes por juego, lanzando un sólido 62% de campo. Sam Waardenburg, versátil y
certero desde el perímetro, suma 14.1 puntos, 6.6 rebotes y lanza para 41%
desde la línea de tres. Por su parte, Milton Doyle ha asumido el rol de
generador ofensivo con 14.6 puntos y 6.1 asistencias por encuentro, además de
un notable 94% en tiros libres. En cuanto al talento local, Jorge Pacheco ha
brillado con 12.6 puntos y 4.6 asistencias por juego, siendo el principal
armador del conjunto. Josué Erazo y Luis Cuascut aportan rebote, defensa y
eficiencia ofensiva en sus roles secundarios, mientras que Jeff Early Jr.
entrega energía y defensa desde el banco.
En conjunto, el equipo dirigido por Iván “Pipo”
Vélez desde el oeste ha encontrado una fórmula de éxito que combina a la
perfección importados dominantes con nativos funcionales, lo que les ha
permitido competir en igualdad de condiciones contra todos sus rivales. De
mantener este ritmo, Mayagüez tiene todas las herramientas para consolidarse
como contendiente firme en la lucha por la clasificación.
Por:JOSEAN RAMOS
No comments:
Post a Comment