Vaqueros buscan repetir la dosis ante Guaynabo en el Mario “Quijote” Morales

No comments:

 

El Coliseo Mario “Quijote” Morales será esta noche el epicentro de uno de los enfrentamientos más esperados del Baloncesto Superior Nacional 2025, cuando los Vaqueros de Bayamón, líderes de la Sección A con récord de 8-2, visiten a los Mets de Guaynabo, que ostentan marca de 5-3 y se posicionan como un fuerte contendiente en la misma sección. Este duelo reúne a dos de los equipos más ofensivos del torneo, con estilos que contrastan por lo que prometen un juego dinámico y altamente competitivo. El primer choque entre ambos conjuntos se celebró el 26 de marzo en el Coliseo Rubén Rodríguez, donde Bayamón se impuso 94-84 con una sólida demostración ofensiva y defensiva que les permitió dominar el ritmo de juego de principio a fin. En aquel partido, Isaiah Palermo fue la gran figura al anotar 29 puntos con un impresionante 73% de efectividad en tiros de campo, mientras que Javale McGee dominó la pintura con un doble-doble de 16 puntos y 17 rebotes.

Desde entonces, ambos equipos han seguido mostrando sus fortalezas. Bayamón llega como el conjunto más consistente hasta el momento, destacándose por su balance entre ofensiva y defensa. Los Vaqueros anotan en promedio 85.9 puntos por juego y permiten solo 78, lo que refleja una diferencia positiva de +7.9. Su eficiencia ofensiva es respaldada por un 48% en tiros de campo, 37% desde la línea de tres y 75% desde el tiro libre. A nivel colectivo, el equipo promedia 20.1 asistencias, lo que habla de un sistema bien estructurado basado en el pase y la ejecución.

Entre sus figuras más destacadas sobresale el veterano internacional Danilo Gallinari, quien lidera el equipo con 19.1 puntos y 5.9 rebotes por juego, siendo una amenaza constante desde media distancia. En la pintura, el experimentado centro Javale McGee ha sido dominante con 18.1 puntos, 9.3 rebotes y 1.4 tapones por juego, ofreciendo presencia física y protección del aro. Otro refuerzo de impacto ha sido Christopher Duarte, quien en solo cinco partidos promedia 24.2 puntos, 3.8 triples y 2 robos por juego, consolidándose como uno de los cañoneros más letales de la liga.

Además, el novato Javier Esquerra ha comenzado a consolidarse dentro de la rotación con aportaciones defensivas, mientras que los veteranos Javier Mojica y Raymond Cintrón mantienen la estabilidad desde el perímetro. Gary Browne, aunque ha visto acción limitada en la temporada, ha brindado buena dirección desde la posición de armador con 7.2 puntos y 3.2 asistencias.

Por su parte, los Mets de Guaynabo se presentan como el equipo más anotador del torneo con un impresionante promedio de 94.9 puntos por juego, aunque permiten casi la misma cantidad, lo que los convierte en un equipo de alto ritmo que apuesta por el ataque constante. Su porcentaje de campo es de 48%, igual que el de Bayamón, pero lanzan más de tres puntos, anotando 9.4 triples por noche con un 37% de efectividad.

El armador Bryce Cotton lidera la ofensiva con 18.9 puntos y 5.5 asistencias por juego, mientras que el delantero Derrick Williams aporta 15.8 puntos y 5.8 rebotes con un buen 38% desde el triple. En la pintura, Ysmael Romero ha sido dominante con 18.5 puntos y 12.3 rebotes, aunque su baja efectividad desde el tiro libre (45%) podría ser un factor en los momentos cerrados. Jaysean Paige y Brandon Boyd refuerzan la profundidad ofensiva con 15.3 y 10.3 puntos respectivamente, siendo ambos capaces de anotar desde el perímetro y atacar el canasto.

El duelo presenta múltiples claves. La batalla en la pintura será crucial, con Gallinari y McGee enfrentando a Romero y Williams. Bayamón podría inclinar la balanza si logra imponer su defensa y reducir la velocidad de juego de los Mets, quienes son más efectivos en transición. La eficiencia en los tiros de tres puntos también será determinante, ya que ambos equipos lanzan con alto volumen desde larga distancia. Además, la profundidad del banco será un factor a seguir, con Bayamón contando con más piezas confiables que pueden aportar sin que baje el nivel colectivo.

En resumen, se trata de un enfrentamiento entre un equipo disciplinado, defensivo y estructurado como Bayamón, contra una ofensiva explosiva y versátil como la de Guaynabo. Si Bayamón logra repetir la fórmula del primer juego, dominar la pintura, minimizar errores y castigar en transición, podría sumar su novena victoria de la temporada. Los Vaqueros deben controlan el ritmo y dominar los tableros, para sumar su novena victoria del torneo. Pero si los Mets logran abrir el juego y entran en ritmo desde el perímetro con Cotton, Paige y Boyd, podrían aprovechar su localía para imponerse.

Por:JOSEAN RAMOS

   Para más análisis y noticias nos pueden seguir en nuestro canal de YouTube, 

      "SURTIDO DEPORTIVO".

No comments:

Post a Comment