El fin de una era para los Vaqueros

No comments:

 

Los Vaqueros de Bayamón tras la llegada de Nelson Colón al quinteto lograron conformar un núcleo de jugadores que los llevó al éxito por varias temporadas. En este transcurso consiguieron dos campeonatos que posicionaron a la franquicia como la más exitosa hasta el momento en la historia del Baloncesto Superior Nacional. El equipo compuesto por figuras importantes como Ángel Rodríguez, Javier Mojica, Benito Santiago, Ismael Romero, Kristian Doolittle, entre otros llegó a su fin esta temporada. Aquel equipo que causaba temor y era imposible de derrotar en el rancho vaquero desapareció esta temporada 2024.

La temporada comenzó con la interrogante de cuándo llegaría Angelito y cuán beneficioso sería el cambio donde Benito Santiago pasaba a los Mets de Guaynabo. Desde los primeros partidos de temporada los Vaqueros daban señales de inconsistencia. En la espera por Kristian Doolittle y Jacob Wiley nunca pudieron conseguir dos refuerzos que realizaran el trabajo necesario para cargarlos a la clasificación. Estos problemas se agravaron con las lesiones de los veteranos Javier Mojica y Javier González. Los Vaqueros no se encontraron nunca en la ofensiva y por primera ocasión en mucho tiempo se veían perdidos. El factor cancha local dejó de ser importante, lograron apenas cinco victorias en el rancho y cayeron en doce ocasiones. Sin un líder en cancha junto al secreto a voces de que Angelito no volvería y viendo pocas posibilidades de clasificación, los Vaqueros decidieron realizar cambios importantes para el futuro de la franquicia. Ismael Romero fue enviado a Guaynabo y Ángel Rodríguez fue enviado a los Cangrejeros de Santurce. En el cambio con los Mets recibieron a Gary Browne, EJ Crawford, Brandon Boyd, un turno de Segunda Ronda en el Sorteo de Nuevo Ingreso 2025, un turno de Primera Ronda en el Sorteo 2026, un turno de Primera Ronda en el Sorteo 2027 y los derechos de reserva de DeMarcus Cousins. En el cambio con Santurce recibieron a Isaiah Palermo, Kyle Rose y Christopher Brady. Además realizaron un cambio con los Santeros de Aguada donde recibieron a Gaby Belardo. Todos estos movimientos pensando más en la siguiente temporada. Estas decisiones marcan el final de una era exitosa para los Vaqueros confiando en que comenzará una nueva etapa.

Cuando se va a un análisis estadístico de este equipo no es casualidad que se eliminaran fácilmente. Fueron el peor equipo ofensivo de la liga con un promedio de 84 puntos, octavos en asistencias con 19, décimo en porcentaje de tres puntos con 33.6% y primeros en pérdidas de balón con 13. Contrario a temporadas anteriores la cantidad de puntos permitidos es de 87.5 siendo superior a los puntos anotados para una diferencia negativa de -3.5. Viendo esto es sencillo darse cuenta que la identidad de este equipo se perdió esta temporada. La esencia de los Vaqueros era el juego organizado con buen movimiento del balón y una defensa élite que asfixiaba al contrario. Esas características por todo lo ya expuesto no se vio en el grupo de esta temporada 2024. El impacto de Kristian Doolittle no fue el mismo de las temporadas anteriores haciendo notar la falta de un mariscal de campo de la altura de Angelito y un jugador dominante en la pintura. Kristian era un gran complemento en el pasado porque no tenía que cargar ofensivamente al equipo pues con su defensa, esfuerzo, rebotes y juego organizado lograba ser un gran complemento de los demás jugadores. La ofensiva de Doolittle llegaba sola cuando estaba rodeado de los jugadores que tenían los Vaqueros las pasadas temporadas. Aunque su promedio fue de 16 puntos por noche su impacto en el juego ya no era suficiente para cargar el equipo a la clasificación. Con la salida de Benito antes del comienzo de la temporada en cambio con Guaynabo, el equipo perdió ofensiva en el banquillo y fue un vacío que nunca pudieron llenar.

Todo tiene un inicio y un final, esta temporada vimos el final de una era pero los Vaqueros esperan sea el comienzo de otra. Los jugadores que lograron añadir en los cambios realizados podrían ayudar mucho a que el equipo pueda competir la siguiente temporada. La firma de los refuerzos la siguiente temporada será más importante de lo que fue las pasadas temporadas. Ahora necesitarán refuerzos que los puedan cargar ofensivamente y no que sean un complemento del núcleo de nativos. El trabajo que tiene por delante la franquicia es difícil pero con los movimientos parecen estar trazando el camino a la redención.

Por:JOSEAN RAMOS

   Para más análisis y noticias nos pueden seguir en nuestro canal de YouTube, 

      "SURTIDO DEPORTIVO".

No comments:

Post a Comment