Los Cangrejeros de Santurce han iniciado su
temporada 2025 del Baloncesto Superior Nacional con marca perfecta de 2-0, las
victorias ante dos rivales tradicionales —los Capitanes de Arecibo (72-66) y
los Criollos de Caguas (76-73)— muestran destellos de calidad en defensa y
liderazgo individual, pero también serias dudas en la consistencia ofensiva.
Con un promedio de 74 puntos por encuentro y una efectividad colectiva del 41%
en tiros de campo, el conjunto dirigido por Nelson Colón aún busca establecer
una identidad clara de juego. En sus primeros partidos el conjunto santurcino
ha mostrado una gran defensa y juego individual pero también enfrenta
interrogantes serias en cuanto a la producción ofensiva, la rotación y el
rendimiento de figuras claves.
En el aspecto colectivo en sus primeras dos
presentaciones el equipo promedia 74.0 puntos por juego mientras limita a sus
rivales a apenas 69.5 tantos, con apenas un 41.0% de efectividad en
tiros de campo y 31.0% desde la línea de tres puntos. Aunque el porcentaje en
tiros libres (75.0%) es aceptable, la ofensiva en general carece de fluidez y
consistencia. El quinteto también promedia 35.5 rebotes (10 ofensivos), 15
asistencias, 13 pérdidas y 9 robos por partido, reflejando un cuadro que
compite, pero que aún no logra capitalizar con la mayor eficiencia.
El jugador más destacado en este arranque ha
sido el armador Ángel Rodríguez, quien ha asumido el rol protagónico siendo el
eje del equipo en ambos lados del balón. En dos encuentros, Rodríguez promedia
21.5 puntos, 6.5 asistencias, 3.0 triples y un 45% de efectividad en tiros de
campo. Su impacto es evidente, aunque también lidera al equipo en pérdidas (4.5
por juego), consecuencia directa de su alta carga de responsabilidades. Su
capacidad para controlar el ritmo y responder en momentos apremiantes ha sido
fundamental en los cierres ajustados de ambos partidos. Junto a él, Ángel
Matías ha ofrecido una actuación sólida y eficiente: 15.0 puntos por partido,
50% de campo y 38% desde la larga distancia, reafirmando su rol como pilar
táctico en ambos costados del tabloncillo. Además, se ha consolidado como una
figura clave en ambos costados del tabloncillo, liderando al equipo en
eficiencia general (+11.5) y presencia interior.
Desde el banco, Walter Hodge Jr. ha cumplido
con creces su rol brindado una inyección de energía y puntos en momentos
importantes. El veterano armador promedia 12.0 tantos por juego en apenas 22
minutos, con impresionantes porcentajes de 58% en tiros de campo, 40% en
triples y 80% desde la línea de libres. Su capacidad para producir rápidamente
sin requerir mucho volumen de juego lo convierte en una de las armas más
eficientes de la rotación. Su experiencia le permite aportar sin forzar, siendo
una válvula de escape cuando la ofensiva se tranca.
Sin embargo, el panorama no es completamente
alentador. El refuerzo Troy Brown Jr., llamado a ser una de las principales
figuras del equipo, ha tenido un comienzo muy por debajo de las expectativas.
En 46.7 minutos acumulados, apenas ha sumado 6 puntos en total, con un
preocupante 14% de efectividad en tiros de campo y 0% en triples (0-8). Aunque
promedia 5 asistencias por juego, su bajo impacto ofensivo ha sido evidente y
representa una de las grandes preocupaciones en este arranque. La actuación del
refuerzo es motivo de preocupación para el quinteto pues su baja ofensiva
limita las aspiraciones del equipo de cara al futuro.
Otra figura que no ha logrado establecerse es
Benito Santiago. El alero/escolta veterano promedia apenas 5.0 puntos con
porcentajes de 23% en tiros de campo y 25% en triples. Su producción ha sido
limitada, y su presencia en cancha no ha generado el impacto esperado. A su
alrededor, el equipo ha dependido más de lo debido en figuras como Mojave King,
quien ha sido eficiente (55% FG, 43% 3P) pero con poco impacto ofensivo y Thomas
Robinson quien destacó en rebotes (12) pero lanzó para apenas 36% en su debut. Estos
jugadores deberán elevar su impacto para que el equipo mantenga su nivel
competitivo.
En cuanto a la profundidad del banco, Santurce
todavía no ha encontrado consistencia. Devon Collier mostró buen nivel en su
único partido (5 puntos, 8 rebotes y +15 en eficiencia), pero figuras como
Ramón Clemente, Giovanni Santiago, Xavier Zambrana y Tyler Polo han tenido
minutos muy limitados o sin impacto. La rotación, por ahora, luce poco definida
y con más preguntas que respuestas.
Con apenas dos partidos jugados, los
Cangrejeros muestran una base con talento, pero también áreas claras que
requieren ajustes. La dependencia ofensiva de Rodríguez y Matías es
insostenible a largo plazo si figuras como Brown y Santiago no elevan su nivel.
Además, será clave que el cuerpo técnico logre establecer una rotación más
estable y mejore el control del balón, ya que las 13 pérdidas por juego también
han afectado los cierres competitivos. A pesar de esto el quinteto logro cerrar
sus partidos para conseguir victorias de 72-66 ante Arecibo y 76-73 frente a
Caguas, incluso sin jugar su mejor baloncesto. La defensa ha sido consistente y
tanto el esfuerzo colectivo se cómo la experiencia de sus líderes ha resaltado
en esta primera semana.
No obstante, si aspiran a contender por el
campeonato, los Cangrejeros deben afinar su ofensiva, reducir pérdidas (13.0
por juego) y exigir más a sus refuerzos. El inicio es prometedor, pero en una
liga tan pareja como el BSN, el margen de mejora será clave para sostener el
invicto. Santurce deberá transformar su talento individual en un rendimiento
colectivo más eficiente y balanceado.
Por:JOSEAN RAMOS
No comments:
Post a Comment