Muy lento el arranque de los Criollos de Caguas

No comments:

 Los Criollos de Caguas han comenzado su travesía en el BSN 2025 con una marca de 0-3, tras caer en partidos competitivos ante los Osos de Manatí (99-94), los Piratas de Quebradillas (91-85) y los Cangrejeros de Santurce (76-73). A pesar del récord, el equipo ha sido ofensivamente productivo, promediando 84.0 puntos por encuentro, pero ha dejado escapar múltiples oportunidades por deficiencias en la ejecución defensiva, el control del balón y el manejo de los cierres de partido. En sus tres partidos, Caguas lanza para un sólido 45% en tiros de campo y 32% en triples (9 por juego). Sin embargo, el equipo ha tenido dificultades en la línea de tiros libres, con apenas 61% de efectividad, lo que ha pesado en los cierres ajustados. Además, el promedio de 13 pérdidas por partido y algunas decisiones apresuradas en momentos clave han sido costosos. Defensivamente, los Criollos permiten casi 90 puntos por juego y no han logrado contener a las ofensivas rivales en los cuartos finales.

Uno de los puntos destacables del equipo ha sido Christian “Cuco” López, quien lidera a los Criollos con 15.0 puntos por partido, 42% en tiros de campo y un excelente 44% en triples (2.3 por juego). Ha sido constante en su producción, además de aportar 5 rebotes y presencia activa en el perímetro. A su lado, el importado Kay Felder ha traído dinamismo ofensivo con 14.0 puntos por juego, pero ha sido ineficiente desde la larga distancia (0% en 4 intentos por juego) y ha cometido 3.0 pérdidas por partido. Su toma de decisiones y control de juego aún requieren ajuste. En la pintura, el esfuerzo colectivo ha sido bueno, con 38.7 rebotes por juego (12.3 ofensivos). Destaca el trabajo del versátil Akil Mitchell, quien aporta 11.7 puntos, 10.3 rebotes y 1.7 asistencias por juego, siendo uno de los más consistentes del equipo. Mitchell ha sido fundamental en el trabajo físico bajo el aro, a pesar de no tener protagonismo desde el triple.

También con 11.7 puntos por juego, Alexander Kappos ha mostrado eficiencia ofensiva con 54% en tiros de campo y 41% en triples, aunque su impacto defensivo ha sido limitado. Aportando también en doble dígito está Olumiye Oni, quien ha sido una de las piezas más completas del equipo: 11.7 puntos, 10.7 rebotes, 2.0 asistencias y 46% en triples. Su rendimiento bidireccional lo convierte en una figura clave dentro del sistema de los Criollos. Desde el banco, Onzie Branch ha sido altamente eficiente en su rol secundario, con 7.7 puntos y 62% de campo, además de aportar en defensa con intensidad. Por otro lado, Christian Pizarro Ríos ha sido un referente desde el banco con 8.7 puntos y 44% FG. Su lectura ofensiva ha sido buena, pero necesita estabilizar su control del balón (2.7 pérdidas por juego).

A nivel colectivo, el equipo promedia 19 asistencias por partido, una cifra positiva que refleja el intento de generar ofensiva estructurada. Sin embargo, esas virtudes se ven opacadas por su débil defensa perimetral, su bajo control en el clutch y la falta de profundidad efectiva más allá de sus principales figuras. Jugadores como Luis Rivera Rosario, José Placer, Marlon Hargis y Richard Núñez han visto acción con muy poco impacto en el marcador.

Los Criollos han estado cerca en todos sus partidos —con derrotas por 5, 6 y 3 puntos— lo que indica que no están lejos de convertir su esfuerzo en resultados. Pero para lograrlo, deberán reducir pérdidas, mejorar desde el tiro libre, cerrar mejor los partidos y fortalecer su rotación defensiva. El núcleo ofensivo está rindiendo, pero sin acompañamiento defensivo ni ejecución táctica consistente, las victorias seguirán escapándose en los últimos minutos. Con nombres como “Cuco” López, Oni, Mitchell y Felder, Caguas tiene suficiente talento para competir. Sin embargo, la clave estará en transformar eficiencia ofensiva en consistencia colectiva y resiliencia mental en el cierre. De lograrlo, los Criollos pueden cambiar el rumbo de la temporada antes de que la tabla se les aleje.

Por:JOSEAN RAMOS

   Para más análisis y noticias nos pueden seguir en nuestro canal de YouTube, 

      "SURTIDO DEPORTIVO".

No comments:

Post a Comment