Los Piratas de Quebradillas han arrancado la
temporada 2025 del Baloncesto Superior Nacional con marca de 2-1, el
equipo dirigido por Juan Cardona a pesar de no contar con una ofensiva
explosiva, su rendimiento defensivo y la consolidación de Emmanuel Mudiay como
líder indiscutible los han mantenido competitivos en cada encuentro.
Los Piratas debutaron venciendo a los Criollos
de Caguas (91-85) en la carretera, luego cayeron en un cerrado duelo ante los
Capitanes de Arecibo (78-77), y se recuperaron con una sólida victoria 71-66
sobre los Atléticos de San Germán. En los tres partidos, Quebradillas mostró
intensidad.
Colectivamente, Quebradillas promedia 79.7
puntos por juego, con un 48% en tiros de campo y 38% en triples,
además de 65% en tiros libres. A nivel ofensivo, aunque no son una
máquina de anotar, compensan con eficiencia. En defensa, son uno de los mejores
equipos en el arranque, permiten menos de 75 puntos por juego, recogen 37.3
rebotes (30.7 defensivos) y promedian 5.3 robos y 2.0 bloqueos.
Además, su diferencial de rebote es uno de los mejores, reflejo de su
fortaleza en la pintura.
El protagonista principal ha sido el armador Emmanuel
Mudiay, quien ha comenzado la temporada en modo MVP. El ex NBA promedia 23.3
puntos, 4.7 asistencias, 47% en triples y 81% en tiros libres, demostrando liderazgo
y dominio del ritmo de juego. Su combinación de fuerza física y capacidad de
penetración lo convierten en una amenaza constante. A eso suma su defensa
activa, con 1.0 robo por juego.
En la pintura, Joshua Ibarra ha sido
fundamental. Promedia 13.7 puntos, 16.3 rebotes y 57% en tiros de campo,
liderando la liga en rebotes por juego. Su presencia ha sido clave para cerrar
posesiones defensivas y generar segundas oportunidades. Aunque su porcentaje en
tiros libres (50%) es bajo, su impacto físico y su capacidad de anclar la
defensa interior lo hacen indispensable en la rotación.
Desde el perímetro, Tyquan Rolón ha sido
el complemento ideal para Mudiay. Con 13.7 puntos por juego, 36% en
triples y 4.7 asistencias, ha sido consistente como segunda voz ofensiva, y su
versatilidad defensiva le permite defender múltiples posiciones. Además, su
capacidad para leer las rotaciones y ejecutar el pase extra ha sido clave en el
sistema ofensivo de Quebradillas.
El tirador Matthew Mooney ha iniciado bien
con 12.3 puntos, 42% en triples y 100% en tiros libres, además de 2.0
asistencias y 2.0 robos por juego. Mooney ha sido eficiente y confiable dando
profundidad al perímetro.
Desde el banco, el veterano Carlos Emory
ha aportado 6.3 puntos y 7.0 rebotes, aunque con un bajo 32% en tiros de
campo. Su esfuerzo en defensa y su trabajo en el rebote han estado bien, pero
necesita elevar su eficiencia ofensiva para tener un mayor impacto. William
Cruz ha tenido una actuación muy positiva, con 8.3 puntos y 67% en
triples, aportando buena energía y ejecución en bajo volumen.
Otras piezas como Matt López, Derek
Reese y Fabian Rivera han tenido minutos reducidos, pero han
cumplido funciones específicas en la rotación y descanso de titulares. López ha
sido efectivo en sus limitados intentos, mientras Reese aún busca ritmo y
constancia.
Los Piratas en ofensiva, dependen en gran
medida de Mudiay como generador principal, pero han sabido diversificar su
ataque con Mooney, Ibarra y Rolón como alternativas. Lo que más resalta es que a
pesar de la dolorosa derrota ante Arecibo por un punto, el equipo respondió con
madurez ante San Germán, dominando el juego. En conclusión, los Piratas han
demostrado que pueden ganar con defensa, rebote y su ofensiva que todavía puede
seguir afinándose. Con Mudiay en nivel estelar, Ibarra dominando la pintura y
un grupo que entiende su rol, Quebradillas pueden ser uno de los equipos más
peligrosos del BSN en esta primera etapa de la temporada.
Por:JOSEAN RAMOS
No comments:
Post a Comment