¿O.J. Mayo una decepción?

No comments:
Foto: Surtido Deportivo (Anel Ramos)


     Luego de nueve partidos en el Baloncesto Superior Nacional el estelar refuerzo de los Atléticos de San Germán O.J. Mayo para muchos no ha sido lo que se esperaba. Antes de juzgar su actuación tenemos que analizar su desempeño con 
hechos y estadísticas. Por esta razón a continuación analizaremos la actuación de Mayo en estos primeros nueve partidos.

    Las expectativas con Mayo son muy altas pues nunca un jugador con sus credenciales en la NBA había pisado una cancha en el BSN. A pesar de  que el jugador que llegó a los Atléticos de San Germán estaba fuera de forma por el tiempo que estuvo sin jugar baloncesto este logró ser  efectivo. Mayo al menos hasta el 23 de mayo que fue escrito este análisis se encuentra noveno en anotaciones, quinto en tiros libres anotados, cuarto en tiros libres por promedio y sexto en asistencias por  partido en toda la liga. En cuanto a San Germán es líder en puntos por partido, puntos anotados, asistencias, cortes de balón y en el porcentaje de tiros libres. Esto Ovinton J’Anthony Mayo lo ha logrado en tan solo 28 minutos por partido y jugando fuera de su posición natural en la mayoría de las ocasiones.

    En estos primeros nueva partidos Mayo ha tenido que jugar más en la posición de alero que de escolta haciéndosele difícil parear con jugadores más altos y fuertes. En San Germán Mayo es la tercera opción ofensiva y en la mayoría de las ocasiones sus intentos al canasto son faltando menos de 12 segundos para anotar. Por esta razón el escolta se ve forzado a jugar uno contra uno y realizar un tiro difícil o pasar el balón. En muchas jugadas ofensivas ni tan siquiera toca el balón pero con todo y eso se las ha arreglado para promediar 14 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias, 51% en canastos de campo, 32% en intentos de tres puntos y 90% en las tiradas libres hasta el momento. Cuando las jugadas ofensivas comienzan con él siempre los Atléticos consiguen una anotación. Gracias a sus habilidades para pasar el balón consigue a sus compañeros en la mejor posición para anotar. Defensivamente hace el trabajo cuando juega de escolta pero cuando juga de alero se le hace difícil defender los contrarios.

    Este jugador tiene un promedio de tan solo 11 intentos de campo por partido una cantidad muy baja si lo comparamos con jugadores como Reyshawn Terry de los Piratas de Quebradillas, Alonzo Gee de los Caciques de Humacao y Mike Young de los Leones de Ponce. Estos tres refuerzos cargan sus equipos ofensivamente tomando 14 intentos o más al canasto jugando más de 30 minutos por partido. Estos son la primera o segunda opción ofensiva de sus respectivos quintetos y en todas las jugadas sus equipos buscan que el balón les llegue en la mejor posición para anotar. Pero lo más importante es que juegan en su posición natural cosa que con Mayo pasa muy poco durante los partidos. Curiosamente al día de escrito este análisis tanto Humacao como Quebradillas se encuentran en el tope de la tabla de posiciones y Ponce se encuentra en la quinta posición de la misma.

    En un ejercicio realizado por este servidor se buscaron las estadísticas de Mayo cuando juega más de 31 minutos y  cuando juega menos. En este ejercicio encontramos una gran diferencia en los números de este jugando más de 31 minutos por partido a cuando juega menos. En 4 partidos jugando 31 minutos o más  tiene promedio de 21 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias, 53% en canastos de campo, 48% en intentos de tres puntos y 88% en los tiros libres. Mientras que en  5 partidos jugando 30 minutos o menos tiene promedio de 8 puntos, 2 rebotes, 4 asistencias, 48% en canastos de campo, 29% en canastos de tres puntos y 100% en tiradas libres. Los números no mienten cuando ha tenido el tiempo necesario en cancha jugando su posición natural ha demostrado ser el jugador que todos esperamos ver.





Para más analisis y noticias nos pueden seguir en nuestra página de Facebook,
"SURTIDO DEPORTIVO".

No comments:

Post a Comment