Sólida primera semana de los Mets de Guaynabo

No comments:

 

Los Mets de Guaynabo han sido, sin discusión, uno de los equipos más impresionantes en este inicio de la temporada 2025 del Baloncesto Superior Nacional. Con marca perfecta de 3-0, los dirigidos por J.J Barea han combinado ofensiva, versatilidad y profundidad en todas las posiciones para colocarse rápidamente entre los favoritos del torneo. Con triunfos sobre los Atléticos de San Germán (81-80), los Gigantes de Carolina (106-89) y los Osos de Manatí (105-99), Guaynabo ha demostrado que no solo puede anotar a voluntad, sino también adaptarse a distintos estilos de juego y cerrar partidos con sangre fría. Con tres partidos, tres victorias envían un mensaje claro: los Mets de Guaynabo llegaron con una buena ofensiva y una identidad colectiva bien definida. Su arranque invicto no es casualidad.

El desempeño colectivo del equipo es notable. Guaynabo promedia 97.3 puntos por partido, con un altísimo 50% en tiros de campo y 32% en triples (8.7 por juego), complementado por un sólido 78% desde la línea de libres. Anotan más que cualquier otro equipo, reparten 22.7 asistencias, y solo cometen 11 pérdidas, lo que refleja ejecución ofensiva de alto nivel y toma de decisiones disciplinada. Además, capturan 36 rebotes por juego y acumulan 8.7 robos, lo que complementa su ataque con transición efectiva. Pero más allá de anotar, lo hacen con eficiencia, estilo y sin depender de un solo jugador.

El motor ofensivo del equipo ha sido, sin lugar a dudas, el cubano Ysmael Romero, quien atraviesa uno de sus mejores momentos establecido como una fuerza en la pintura difícil de contener. Promedia 20.0 puntos, 13.3 rebotes y 66% en tiros de campo, siendo una presencia constante en la pintura y una pesadilla para cualquier defensor en el juego. Su capacidad para sellar, finalizar en el pick and roll y pelear por segundas oportunidades ha sido fundamental. Aunque su tiro libre ha sido inconsistente (45%), su impacto en la cancha no tiene discusión. Romero está haciendo estragos con su energía inagotable y su habilidad para correr la cancha. Además, promedia 2 robos por juego. Su presencia permite a Guaynabo atacar desde adentro hacia afuera, y ha sido un complemento perfecto para el perímetro cargado de talento que rodea la plantilla.

Junto a Romero, la ofensiva de Guaynabo fluye a través de una artillería perimetral encabezada por Bryce Cotton. El armador con experiencia en la NBL y Euroliga ha sido letal con 17.3 puntos por juego, 3.0 triples por encuentro y 39% desde el perímetro, además de lanzar 100% en tiros libres. Con 6.0 asistencias por juego, Cotton ha encontrado un balance perfecto entre crear para sí mismo y para los demás. Su visión de cancha y control del tempo elevan al equipo a otro nivel. Cotton comanda la ofensiva con visión, confianza y agresividad. Su capacidad para controlar el tempo y crear desequilibrios ha sido vital en los momentos cerrados.

En el backcourt, Jaysean Paige ha sido otro foco de anotación. Aporta 16.3 puntos por juego con 47% en tiros de campo, aunque su porcentaje desde la línea de tres (22%) puede mejorar. Su agresividad, habilidad para atacar el aro, manejo de balón y lectura en penetraciones lo hacen un jugador muy difícil de defender uno contra uno. Además, es el líder del equipo en robos (2.3 por juego), demostrando compromiso también en el costado defensivo.

En la posición de ala-pívot, el ex NBA, Derrick Williams ha sido confiable. Aporta 14.0 puntos y 4.0 rebotes, gran eficiencia en el poste y desde la línea de libres (100%). Su experiencia de NBA le da al equipo una estabilidad que se nota especialmente en los minutos importantes. Su versatilidad como ala-pívot y su experiencia internacional añaden otra capa de amenaza a este equipo. Aunque su triple aún no ha caído con frecuencia (18%), su juego físico y lectura en cortes sin balón han sido productivos.

Desde el banco, Brandon Boyd ha sido una de las grandes sorpresas positivas para el equipo. Aporta 11.3 puntos, con un asombroso 54% en triples y 100% en tiros libres, cumpliendo su rol ofensivo con eficiencia y claridad. Su eficiencia en bajo volumen y su ejecución precisa lo convierten en uno de los jugadores más productivos por minuto en toda la liga. Boyd castiga cualquier desbalance sin necesidad de mucho volumen, demostrando que es uno de los mejores tiradores de rol en el torneo hasta ahora.

En cuanto al banco, William Douglas ha tenido su impacto con 8.3 puntos, 56% de campo y defensa sólida, agresividad y efectividad como alero de rotación. Mientras Matthew Lee se adapta aún a su nuevo rol tras su llegada desde Mayagüez con un inicio discreto (3.0 puntos, 33% FG), pero con minutos valiosos como suplente. Jugadores como Emmanuel Andújar y Gilberto Clavell han sumado en roles secundarios, mientras que Khary Mauras y los más jóvenes como Carlos Lugo y José Román Angueira han visto acción limitada.

Guaynabo es un equipo con ofensiva fluida, construida sobre spacing, movimiento constante y lectura de juego. Su capacidad para abrir la cancha y correr en transición lo hacen uno de los conjuntos más completos ofensivamente con pocas pérdidas y asistencias. Cotton y Paige constantemente alternan el rol de generador principal, mientras Romero y Williams sirven como ejes desde el pick and roll o pick and pop.

En defensa, no son elite aún, pero muestran consistencia. Su promedio de 8.7 robos por juego y 1.7 bloqueos indica esfuerzo colectivo, aunque su sistema defensivo aún puede fortalecerse frente a equipos más físicos. No obstante, han sabido compensar con eficiencia ofensiva y ejecución en los cierres. Más allá de los números, lo que más impresiona de Guaynabo es la coherencia. Cada jugador entiende su rol. Hay química, comunicación y energía. Y lo más importante, cierran bien los partidos. Si los Mets logran mantener la salud de sus estrellas, siguen construyendo sobre esta base defensiva y elevan un poco más su consistencia perimetral, no solo se proyectan como candidatos a playoffs.

Guaynabo ha comenzado la temporada con fuerza, profundidad, ejecución y una ofensiva capaz de colapsar cualquier defensa. El reto estará en mantener la salud de sus figuras clave, elevar su consistencia defensiva y mantener la química que hasta ahora parece fluir de manera natural.

 Por:JOSEAN RAMOS

   Para más análisis y noticias nos pueden seguir en nuestro canal de YouTube, 

      "SURTIDO DEPORTIVO".

No comments:

Post a Comment