Los Gigantes de Carolina/Canóvanas firmaron
su victoria más contundente de la temporada al aplastar 108-72 a los Indios
de Mayagüez en un juego completamente dominado de principio a fin. Con un
arranque de 27-17 en el primer parcial y una segunda mitad demoledora, Carolina
impuso su ritmo en ambos lados de la cancha y nunca permitió que los visitantes
se acercaran en el marcador.
El equipo dirigido por Carlos González lució en
todos los aspectos. Los Gigantes lanzaron para un impresionante 60% desde el
campo (40/66) y encestaron 17 triples en 34 intentos, un altísimo 50% de
efectividad que desarmó la defensa de Mayagüez. Su banca fue un factor
decisivo, aportando 60 puntos, con actuaciones claves como la de J.J.
Romer, quien encestó 17 puntos en apenas 8 minutos de juego, en el cuadro
regular el refuerzo Kristian Doolittle sumó 16 puntos, 4 rebotes con 5
asistencias y el mejor jugador ofensivo lo fue Kobi
Simmons con 18 puntos (72% de campo).
La defensa de Carolina también hizo su trabajo,
provocaron 13 pérdidas de balón y limitaron a los tiradores de Mayagüez a solo
un 20% desde la línea de tres (5/24). En rebotes, dominaron 42-29 y cerraron la
pintura.
Por los Indios, Tyrell Harrison fue el
más destacado con 15 puntos y 5 rebotes, mientras que Josué Erazo aportó
10 puntos. Sin embargo, figuras importantes como Milton Doyle (3 puntos
en 1/7 de campo) y Jorge Pacheco (8 puntos, -24 en el +/-) estuvieron
muy por debajo de su nivel habitual. La ofensiva mayagüezana lució
desconectada, cometiendo errores forzados y con pobre selección de tiro.
Esta derrota representa un duro golpe para
Mayagüez, que venía liderando la Sección A y había mostrado solidez en sus
primeros partidos. Carolina, por su parte, mejora su récord a 3-2 y demuestra
que puede ser un equipo peligroso si mantiene este nivel de ejecución ofensiva y
defensiva.
El partido también deja un mensaje claro, los
Gigantes están encontrando su identidad como un equipo colectivo, capaz de
castigar desde el triple, compartir el balón y defender con intensidad. Si
logran mantener este tipo de rendimiento, serán una amenaza seria en la carrera
por la clasificación.
Estadística |
Indios (MAY) |
Gigantes (CAR) |
Puntos |
72 |
108 |
FG (Canastos / Intentos) |
28/67 (41%) |
40/66 (60%) |
Tiros de 2 puntos |
23/43 (53%) |
23/32 (71%) |
Tiros de 3 puntos |
5/24 (20%) |
17/34 (50%) |
Tiros libres |
11/18 (61%) |
11/14 (78%) |
Rebotes totales |
29 |
42 |
Rebotes ofensivos |
11 |
9 |
Rebotes defensivos |
18 |
33 |
Asistencias |
15 |
21 |
Robos |
4 |
7 |
Tapones |
1 |
1 |
Pérdidas |
13 |
10 |
Faltas personales |
10 (19) |
19 (10) |
Puntos en la pintura |
38 |
30 |
Puntos de segunda oportunidad |
13 |
9 |
Puntos por pérdidas |
12 |
10 |
Puntos del banco |
28 |
60 |
Puntos en transición |
4 |
8 |
Por:JOSEAN RAMOS
No comments:
Post a Comment