El Baloncesto Superior Nacional (BSN) vivió los primeros cambios de impacto que comienzan a redefinir el panorama de cara a la próxima temporada. Tres franquicias realizaron movimientos que podrían cambiar su presente y su futuro en el torneo.
Como parte de un primer acuerdo, los Cangrejeros de Santurce adquirieron los derechos contractuales del armador Jordan Howard, un jugador probado y de impacto inmediato. A cambio, los Osos de Manatí recibieron los derechos de Jonathan Rodríguez, Jayden Martínez y Jared Sullinger, apostando por profundidad y versatilidad. Howard en 15 partidos esta temporada tuvo promedio de 18 puntos, 2 rebotes, 4.9 asistencias, 50% de campo, 45% de tres puntos y 72% del tiro libre. Martínez en la misma cantidad de partidos tuvo promedio de 6 puntos, 3.9 rebotes, 42% de campo, 18% de tres puntos y 65% del tiro libre, mientras que Rodríguez tuvo promedio de 5.8 puntos, 4 rebotes, 1 asistencia, 45% de campo, 35% de tres puntos y 64% del tiro libre.
En otro movimiento, los Indios de Mayagüez se hicieron con los servicios de Benito Santiago Jr., jugador ofensivo de experiencia, junto con un turno de primera ronda del Sorteo de Nuevo Ingreso 2026 (original de Caguas) y un turno de segunda ronda del Sorteo de 2027 (original de Quebradillas). Por su parte, Santurce se queda con un turno de primera ronda del Sorteo de 2028 (original de Mayagüez) y, de manera estratégica, el derecho de intercambiar sin restricciones los turnos de primera ronda del Sorteo de 2027, una movida que podría resultar clave en la planificación a mediano plazo. Benito con Santurce la pasada temporada tuvo promedios de 6 puntos, 2.6 rebotes, 40% de campo, 35% de tres puntos y 68% del tiro libre.
Finalmente, los Atléticos de San Germán y los Indios de Mayagüez concretaron un cambio de capitanes. San Germán envió a Tjader Fernández a la Sultana del Oeste, tirador fino detrás del arco, mientras que Mayagüez cedió a Georgie Pacheco, un jugador joven que podría beneficiarse del sistema de los Atléticos. Fernández viene de tener promedios de 8 puntos, 2.7 rebotes, 3.7 asistencias, 47% de campo, 44% de tres puntos y 88% del tiro libre la pasada temporada. Por otra parte, Pacheco tuvo promedio de 11 puntos, 2.7 rebotes, 4.5 asistencias, 42% de campo, 39% de tres puntos y 85% del tiro libre.
El balón todavía no ha vuelto al aire, pero la acción de las gerencias confirma que los ajustes y la estrategia son parte esencial rumbo a la temporada 2026.
Por:JOSEAN RAMOS
No comments:
Post a Comment