Puerto Rico fracasa en la AmeriCup 2025

No comments:

 


La Selección Nacional de Puerto Rico cerró su participación en la AmeriCup 2025 con un sabor agridulce. El combinado boricua culminó con récord de 2-2 tras un inicio prometedor en la fase de grupos, donde dominó con autoridad a Panamá (93-59) y a Venezuela (97-70). Sin embargo, la primera alerta llegó en la derrota frente a Canadá (82-73), un partido que expuso limitaciones que más tarde pasarían factura en los cuartos de final, cuando Argentina selló la eliminación con un 82-77. 

El equipo tuvo figuras destacadas que mantuvieron a flote las aspiraciones. Ismael “El Cubanazo” Romero fue pilar con promedios de 16.3 puntos, 8 rebotes y un sólido 67% en tiros de campo, que lo convirtieron en el líder de eficiencia del torneo (22.5). A su lado, George Conditt IV dejó su huella con 9.3 puntos, 8.5 rebotes y 2 bloqueos por encuentro. En el perímetro, José Alvarado se adueñó del protagonismo ofensivo con 17.8 puntos, 4.5 asistencias y 2.3 robos por juego, además de un 38% desde la línea de tres. Gian Clavell y Alfonso Plummer complementaron con su puntería, aportando 14.3 y 10.5 puntos, respectivamente.  

Pero más allá de lo individual, el equipo no logró consolidarse colectivamente. Puerto Rico cerró el torneo con apenas 44.4% en tiros de campo y 32.4% en triples, cifras que reflejaron inconsistencia ofensiva. En los partidos importantes, las pérdidas en los minutos finales, la baja efectividad desde la línea de libres (75.4%) y un juego interior que no terminó de imponer respeto resultaron determinantes. 

La defensa, llamada a ser la fortaleza del conjunto, también mostró grietas. Tanto Canadá como Argentina aprovecharon errores en las rotaciones y en el manejo del pick and roll para conseguir canastos fáciles. A esto se sumó la poca respuesta de la banca, más allá de Plummer, no hubo otro que destacara a gran nivel. Jugadores como Gary Browne e Isaiah Piñeiro quedaron por debajo de lo esperado, mientras que Alexander Kappos sorprendió con buenos minutos e Iván Gandía merecía mayor protagonismo como único armador natural del plantel.  

El talento individual nunca estuvo en duda, pero la irregularidad y la falta de ejecución en los momentos grandes condenaron a Puerto Rico a quedarse fuera de las semifinales. Una participación que comenzó con ilusión terminó en frustración. 

Por:JOSEAN RAMOS

   Para más análisis y noticias nos pueden seguir en nuestro canal de YouTube, 

      "SURTIDO DEPORTIVO".

No comments:

Post a Comment